Conocer las herramientas que utilizaremos para especular. Como traders, las herramientas mejores, y que debemos usar, son los derivados, futuros y opciones. Explicación teórica y práctica sobre futuros y opciones. Vencimientos, nominales, garantías, ticks, rollovers, strikes, primas, etc. Ejemplos prácticos. Clic aquí para ver el video si tienes problemas . Clic para ir al siguiente video y conocer las áreas que todo negocio exitoso debe tener. Recuerda: En el momento que estés listo para acelerar tu aprendizaje, puedes unirte a cualquiera de nuestros planes de subscripción que incluyen todo lo que necesitas para poder crear la estructura de tu negocio de inversiones sin riesgo en acciones A continuación vamos a explicar cómo comprar y vender futuros, para ello vamos a utilizar la plataforma de iBroker, pero primero recordemos qué es un futuro. Lo primero que hemos de saber es que un futuro es un derivado financiero, esto quiere decir que su precio deriva del precio del activo a que va referenciado, también conocido como subyacente. Los Futuros, son los primeros derivados financieros que se empezaron a utilizar. De sus reglas se derivan, más o menos, el resto de los derivados financieros. Los contratos de Futuros, son acuerdos por los que dos partes se comprometen a comprar o vender, un activo determinado por un precio fijado previamente en una fecha futura. Commodities: ¿Qué son? Se les llama de esta manera a los bienes básicos, aquellos productos que se destinan para uso comercial, y que tienen como característica más relevante, que no cuentan con ningún valor agregado, se encuentran sin procesar o no poseen ninguna característica diferenciadora con respecto a los demás productos que encontramos en el mercado, por esto se utilizan como Las opciones tienen fama de ser el instrumento financiero derivado más complejo de todos y bajo mi punto de vista no es cierto. Las opciones son el gran desconocido para gestores de fondos tradicionales e inversores particulares por falta de conocimiento pero si te paras a pensar en la esencia de este instrumento, las opciones nos rodean, comerciamos con ellas a diario.
Los pronósticos o predicciones son una herramienta que permite a la gerencia tener una mejor base para planificar, al tomar en cuenta datos pasados y presentes para predecir eventos futuros que afectarán a la organización.
Los futuros financieros son productos financieros derivados cuya cotización varía en función del activo subyacente. Tanto el importe nominal, como el objeto y la fecha de vencimiento de dichos activos quedan estandarizadas en las condiciones del contrato que las dos partes interesadas firman. Un futuro es un instrumento negociable en bolsa. Bien, después de esta introducción sobre qué son los futuros y sobre los principales mercados de los mismos en el mundo viene lo más importante: cómo invertir o negociar en los mismos. Seguro que quieres saber cómo invertir en futuros para poder ganar dinero. Ya sabes qué son los futuros en bolsa y cómo funcionan. Ten en cuenta de que se trata de productos financieros que requieren de una formación específica para poder entenderlos. Comienza por alguno de nuestros cursos de trading online para convertirte en un experto en esta materia. Para entender la respuesta que se dará a continuación, primero que todo necesita entender la definición basica de contratos de futuros.Un contrato de futuros es un contrato estandarizado para comprar o vender un commodity específico de calidad estandarizada en una fecha determinada en el futuro y a un precio de mercado determinado (el precio de los futuros). Los futuros sobre índices accionarios son contratos estandarizados que a través de ellos se pueden aprovechar las tendencias de los mercados accionarios y a su vez pueden efectuarse coberturas sobre portafolios o canastas sobre acciones, sin la necesidad de llagar a la entrega física del producto.
Tal como se ha dicho, las personas son seres sociales que no pueden aprender de forma aislada, sino que necesitan de un ambiente y condiciones que les provea los recursos que necesitan para formarse.
Los Futuros, son los primeros derivados financieros que se empezaron a utilizar. De sus reglas se derivan, más o menos, el resto de los derivados financieros. Los contratos de Futuros, son acuerdos por los que dos partes se comprometen a comprar o vender, un activo determinado por un precio fijado previamente en una fecha futura.